La Independencia de México


El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio inicio a la lucha por la independencia de México, un movimiento que marcó un punto de inflexión en la historia del país. Hidalgo, junto con otros líderes como José María Morelos y Vicente Guerrero, se levantaron en armas en el pueblo de Dolores, en el estado de Guanajuato, en un acto de rebelión contra el dominio español.

La lucha por la independencia de México fue larga y sangrienta, pero finalmente culminó con la firma del Acta de Independencia el 27 de septiembre de 1821, declarando formalmente la separación de México del dominio español. Este evento histórico no solo marcó el fin de siglos de colonización, sino que también sentó las bases para la creación de una nación libre y soberana.

La Independencia de México es una fecha crucial en la historia del país, celebrada cada año en México con desfiles, ceremonias y fiestas patrias. Es un recordatorio de la valentía y determinación de aquellos que lucharon por la libertad y la autonomía de México, y un símbolo de la identidad nacional mexicana.